
La Joya Tropical en Tu Salón
La Tradescantia spathacea, conocida popularmente como «moisés en la cuna» o «planta de ostra», es un verdadero tesoro que puedes exhibir en tu hogar. Originaria de las selvas de México y Centroamérica, esta planta es fácilmente reconocible por sus distintivas hojas bicolor: un verde brillante en la parte superior y un púrpura intenso en la parte inferior. Sin duda, su apariencia singular añade un toque exótico a cualquier ambiente.
Beneficios para el Ambiente y la Salud
Además de su belleza estética, el «moisés en la cuna» ofrece múltiples beneficios para el ambiente y nuestra salud. Se ha demostrado que esta planta tiene la capacidad de purificar el aire, eliminando compuestos tóxicos como el formaldehído y el benceno, lo que mejora la calidad del aire en nuestros hogares. En la medicina tradicional, se utilizan las hojas frescas para aliviar inflamaciones y pequeñas heridas, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
Remedios Caseros con Moisés en la Cuna
La Tradescantia spathacea también se puede aprovechar en remedios caseros. Para golpes y quemaduras leves, puedes machacar las hojas frescas y aplicar el gel resultante sobre la zona inflamada, cubriendo con una gasa. Para combatir tos y resfriados, hierve de 3 a 4 hojas en 250 ml de agua durante 5 minutos, cuela y bebe caliente para calmar la irritación de la garganta. Asimismo, puedes preparar un tónico digestivo suave macerando hojas en aceite de oliva durante 24 horas y tomando una cucharadita antes de las comidas para aliviar cólicos y espasmos.